
La boleadora: es fundamentalmente un arma de caza, aunque a veces se ha empleado como arma de guerra. Así se utilizó en Sudamérica, en la época de la conquista, donde los indígenas causaron gran daño con ellas a los soldados españoles.




ARCOS :A finales del Paleolítico Superior, después de las puntas de azagaya de hueso características del Magdaleniense, se vuelven a fabricar puntas de sílex, cuyo pequeño tamaño y factura parecen indicar su utilización ya como puntas de flecha. La posible aparición en esta época del arco musical y el encendido de fuego por barrena con arco, configuran el entorno cultural en el que pudo inventarse el arco como arma de caza.
cerbatana: Es un arma compuesta de un canuto en el que se introducen dardos, pequeñas flechas u otros elementos punzantes que se disparan soplando con fuerza desde uno de los extremos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario